MAYO 2014
EN 2013 LAS EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DE PERU A TAILANDIA CRECIERON 76%
13-05-2014
Las
exportaciones de productos no tradicionales de Perú a Tailandia lograron un buen desempeño al cierre del año 2013, al registrar un crecimiento de 76,1% que se tradujeron en colocaciones por US$ 87 millones, con lo cual se superó los US$ 49 millones que
se obtuvieron en el año 2012, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
OCTUBRE 2013
PERÚ Y TAILANDIA CONCLUYERON LAS NEGOCIACIONES PARA TRANSFORMAR LOS PROTOCOLOS VIGENTES EN UN ACUERDO DE LIBRE COMERCIO
El 5 de octubre, en Tailandia, el
Presidente de Perú y la Primer Ministra tailandesa anunciaron que concluyeron las negociacionespara transformar los protocolos comerciales vigentes en un TLC. El Protocolo Original y los Tres Protocolos Adicionales se negociaron entre el año 2004 y el año
2010 y se encuentran vigentes desde el 31 de diciembre de 2011. Entre las materias que no estaban reguladas se destacan: propiedad intelectual, compras gubernamentales, política de competencia, servicios e inversiones.
ENERO 2012
CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES PARA PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN A PARTIR DE LOS PROTOCOLOS VIGENTES
El Protocolo principal que rige entre ambos países desde el 31 de diciembre de 2011, no se presenta como punto final del procesote integración, sino que en el segundo párrafo de su último artículo prevé que una vez en vigencia dicho Protocolo será objeto de
implementación “…hasta la fecha de entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio Perú-Tailandia”. De tal modo, ambas Partes denotan la intención de perfeccionar los vínculos ya establecidos. En este marco continúan las rondas de tratativas destinadas
a formalizar un acuerdo de libre comercio de última generación, a través de la revisión de algunas cláusulas incluidas en los Protocolos vigentes, y contemplando además la incorporación de nueva normativa. Entre las materias todavía no reguladas y que ambos
países desean incorporar a su compromiso bilateral, se destacan: propiedad intelectual; compras gubernamentales; política de competencia; servicios; e inversiones. Así, el 28 de marzo de 2012 concluyó en Lima la octava ronda de tratativas. Durante su transcurso
las delegaciones negociaron en cinco grupos o mesas: acceso a mercados; reglas de origen; servicios; inversión; y asuntos legales.
Perú - Tailandia
Antecedentes
CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES PARA PROFUNDIZAR LA INTEGRACIÓN A PARTIR DE LOS PROTOCOLOS VIGENTES
El Protocolo principal que rige entre ambos países desde el 31 de diciembre de 2011, no se presenta como punto final del procesote integración, sino que en el segundo párrafo de su último artículo prevé que una vez en vigencia dicho Protocolo será objeto de implementación “…hasta la fecha de entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio Perú-Tailandia”. De tal modo, ambas Partes denotan la intención de perfeccionar los vínculos ya establecidos. En este marco continúan las rondas de tratativas destinadas a formalizar un acuerdo de libre comercio de última generación, a través de la revisión de algunas cláusulas incluidas en los Protocolos vigentes, y contemplando además la incorporación de nueva normativa. Entre las materias todavía no reguladas y que ambos países desean incorporar a su compromiso bilateral, se destacan: propiedad intelectual; compras gubernamentales; política de competencia; servicios; e inversiones. Así, el 28 de marzo de 2012 concluyó en Lima la octava ronda de tratativas. Durante su transcurso las delegaciones negociaron en cinco grupos o mesas: acceso a mercados; reglas de origen; servicios; inversión; y asuntos legales.
El Protocolo principal que rige entre ambos países desde el 31 de diciembre de 2011, no se presenta como punto final del procesote integración, sino que en el segundo párrafo de su último artículo prevé que una vez en vigencia dicho Protocolo será objeto de implementación “…hasta la fecha de entrada en vigencia del Acuerdo de Libre Comercio Perú-Tailandia”. De tal modo, ambas Partes denotan la intención de perfeccionar los vínculos ya establecidos. En este marco continúan las rondas de tratativas destinadas a formalizar un acuerdo de libre comercio de última generación, a través de la revisión de algunas cláusulas incluidas en los Protocolos vigentes, y contemplando además la incorporación de nueva normativa. Entre las materias todavía no reguladas y que ambos países desean incorporar a su compromiso bilateral, se destacan: propiedad intelectual; compras gubernamentales; política de competencia; servicios; e inversiones. Así, el 28 de marzo de 2012 concluyó en Lima la octava ronda de tratativas. Durante su transcurso las delegaciones negociaron en cinco grupos o mesas: acceso a mercados; reglas de origen; servicios; inversión; y asuntos legales.
Fecha de firma:
19 noviembre 2005
Fecha de entrada en vigencia:
16 noviembre 2006
Países miembros (Originales, adherents y denunciantes):
Países | Fecha de entrada en vigencia | Fecha de denuncia | Observación |
![]() |
31-12-2011 | - | - |
![]() |
31-12-2011 | - | - |
Listado de Documentos
Documentos en Inglés
- PROTOCOL BETWEEN THE REPUBLIC OF PERU AND THE KINGDOM OF THAILAND TO ACCELERATE THE LIBERALIZATION OF TRADE IN GOODS AND TRADE FACILITATION
- Annex 1: Trade in Goods
- Protocol
- Annex 2: Rules of Origin
- Annex 1
- Annex 3: Sanitary and Phytosanitary Measures
- Annex 2
- Annex 4: Technical Barriers to Trade
- Annex 3
- Annex 5: Customs Procedures
- Annex 4
- Annex 6: Transparent Administration of Rules and Regulations
- Annex 5
- Annex 7: Consultation and Dispute Settlement
- Annex 6
- Annex 7
- Appendix 1: List of Goods Peru.
- Origin regime
- Appendix 1: List of Goods Thailand
- Appendix 2: Tariff Schedule
- Specific Rules
- Appendix 3: Used Goods
- Appendix 1 Peru
- Appendix 1 Thailandia
- Headnotes to Appendix 1 Product-Specific Rules
- Appendix 2
- Appendix 3
Documentos en Español
- Protocolo
- Notas Iniciales del Apéndice I
- Apéndice I Reglas Especificas de Origen
- Apéndice II Información Mínima Certificado de Origen
- Apéndice III Esquema de Desgravación
- Apéndice III Información Mínima Declaración del Productor
- PROTOCOLO ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL REINO DE TAILANDIA PARA ACELERAR LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO DE MERCANCÍAS Y LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO