MARZO 2016
“Corredor Ferroviario Bioceánico Central fortalecerá integración comercial en la región andina”
En los últimos diez años, exportaciones de bienes manufacturados
entre los países de la CAN crecieron 9,9%
Colombia asumió la Presidencia del Consejo Consultivo Empresarial Andino para el periodo 2016 - 2017
Enero 2015
Secretaría General de la Comunidad Andina participó en III
Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC
Aclaración sobre la solicitud de la República del Ecuador respecto a la salvaguardia cambiaria
La CAN y UNASUR acordaron trabajar conjuntamente para promover la convergencia de los distintos mecanismos regionales de integración.
El 22 de octubre, los Secretarios Generales de la Comunidad Andina (CAN), Pablo Guzman, y de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, sostuvieron una importante reunión en la cual acordaron trabajar conjuntamente para promover la convergencia
de los distintos mecanismos regionales de integración. Asimismo, en la última Reunión Extraordinaria del Consejo Presidencial Andino se solicitó a la Secretaría General de la CAN a que, conjuntamente con la Secretaría General del Mercosur y la Secretaría General
de UNASUR, identifiquen elementos comunes, de complementariedad y diferencias, con miras a una futura convergencia de los distintos mecanismos regionales y subregionales de integración.
http://www.comunidadandina.org/Prensa.aspx?id=3527&accion=detalle&cat=NP&title=can-y-unasur-trabajar
Comunidad Andina (CAN)
Antecedentes
El 26 de mayo de 1969, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú firmaron el Acuerdo de Cartagena, con el propósito de colaborar de manera conjunta con el objetivo de mejorar el nivel de vida de sus habitantes mediante la integración y la cooperación económica
y social. En ese entonces el acuerdo se conocía como Pacto Andino, Grupo Andino o Acuerdo de Cartagena. El 13 de febrero de 1973, Venezuela se adhirió al Acuerdo. El 30 de octubre de 1976, Chile se retiró de él.
En la reunión de Galápagos (1989), los mandatarios andinos aprobaron el Diseño Estratégico y el Plan de Trabajo donde se plasma el cambio de modelo de sustitución de importaciones predominante en la década de los setenta, al modelo que prioriza la industria nacional con altos aranceles de finales de los ochenta. En 1997, se introdujeron reformas en el Acuerdo de Cartagena para adaptarlo a los cambios en el escenario internacional. En el 2007, en la Cumbre de Tarija, los Presidentes de los Países de la Comunidad Andina acordaron impulsar una Integración Integral que propugna un acercamiento más equilibrado entre los aspectos sociales, culturales, económicos, políticos, ambientales y comerciales. En julio de 2011, en la Cumbre de Lima, los Presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron fortalecer y dar un renovado dinamismo al proceso andino de integración, para lo cual dispusieron emprender un proceso de revisión de la estructura institucional y funcionamiento del Sistema Andino de Integración (SAI). En noviembre de ese mismo año, en la Cumbre de Bogotá, ratificaron dicho acuerdo.
En la reunión de Galápagos (1989), los mandatarios andinos aprobaron el Diseño Estratégico y el Plan de Trabajo donde se plasma el cambio de modelo de sustitución de importaciones predominante en la década de los setenta, al modelo que prioriza la industria nacional con altos aranceles de finales de los ochenta. En 1997, se introdujeron reformas en el Acuerdo de Cartagena para adaptarlo a los cambios en el escenario internacional. En el 2007, en la Cumbre de Tarija, los Presidentes de los Países de la Comunidad Andina acordaron impulsar una Integración Integral que propugna un acercamiento más equilibrado entre los aspectos sociales, culturales, económicos, políticos, ambientales y comerciales. En julio de 2011, en la Cumbre de Lima, los Presidentes de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron fortalecer y dar un renovado dinamismo al proceso andino de integración, para lo cual dispusieron emprender un proceso de revisión de la estructura institucional y funcionamiento del Sistema Andino de Integración (SAI). En noviembre de ese mismo año, en la Cumbre de Bogotá, ratificaron dicho acuerdo.
Fecha de firma:
26-05-1969
Fecha de entrada en vigencia:
25 octubre, 1969
Países miembros (Originales, adherents y denunciantes):
Países | Fecha de entrada en vigencia | Fecha de denuncia | Observación |
![]() |
16-10-1969 | - | - |
![]() |
16-10-1969 | 30-10-1976 | - |
![]() |
16-10-1969 | - | - |
![]() |
16-10-1969 | - | - |
![]() |
16-10-1969 | - | - |
![]() |
13-02-1976 | 22-04-2006 | - |
Links Oficiales:
Listado de Documentos
Documentos en Inglés
No hay documentos para mostrar
Documentos en Español
- Decisión 330 Eliminación de Subsidios y Armonizacion de Incentivos a las Exportaciones Intrasubregionales
- Decisión 376 Sistema Andino de Normalización, Acreditación, Ensayos, Certificación, Reglamentos Técnicos y Metrología
- Decisión 407 Reglamento del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores
- Decisiones 409 y 426 Reglamento de La Secretaría General de la Comunidad Andina
- Decisión 425 Reglamento de Procedimientos Administrativos de la Secretaría General de la Comunidad Andina
- Decisión 456 Normas para prevenir o corregir las distorsiones en la competencia generadas por prácticas de dumping en importaciones de productos originarios de Países Miembros de la Comunidad Andina
- Decisiones 471 y 508 Reglamento de La Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 472 Codificación del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
- Decisión 457 Normas para prevenir o corregir las distorsiones en la competencia generadas por prácticas de subvenciones en importaciones de productos originarios de Países Miembros de la Comunidad Andina
- Decisión 478 Asistencia Mutua y Cooperación entre las Administraciones Aduaneras de los Países Miembros de la Comunidad Andina
- Decisión 503 Reconocimiento de documentos nacionales de identificación
- Decisión 506 Reconocimiento y aceptación de certificados de productos que se comercialicen en la Comunidad Andina
- Decisión 515 Sistema Andino de Sanidad Agropecuaria
- Decisión 562 Directrices para la elaboración, adopción y aplicación de Regla-mentos Técnicos en los Países Miembros de la Comunidad Andina y a nivel comunitario
- Decisión 283 Normas para prevenir o corregir las distorsiones en la competencia generadas por prácticas de dumping o subsidios
- Decisión 574 Régimen Andino sobre Control Aduanero
- Decisión 615 Sistema de Información de Notificación y Reglamentación Técnica de la Comunidad Andina (SIRT)
- Decisión 617 Tránsito Aduanero Comunitario
- Decisión 670 Adopción del Documento Único Aduanero
- Decisión 671 Armonización de Regímenes Aduaneros
- Resolución 323 Sustitución de las Resoluciones 336 y 442 de la Junta del Acuerdo de Cartagena sobre Requisitos Específicos de Origen para productos del sector automotor
- Resolución 506 Requisitos Específicos de Origen para el intercambio comercial entre Perú y los demás Países Miembros del Acuerdo de Cartagena
- Resolución 1075 Texto Unico Ordenado del Reglamento Interno de la Secretaría General
- COMUNIDAD ANDINA RÉGIMEN DE ORIGEN DECISIÓN 416 - 417
- COMUNIDAD ANDINA RÉGIMEN DE ORIGEN DECISIÓN 416 - 417
- REQUISITOS ESPECÍFICOS VIGENTES EN LA COMUNIDAD ANDINA
- Acuerdo de Cartagena
- Acuerdo de Cartagena (Versión derogada)
- Tratado del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena
- Decisión 633 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores: Conformación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
- Decisión 500: Estatuto del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina
- Tratado Constitutivo del Parlamento Andino
- Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo del Parlamento Andino
- Reuniones de Presidentes
- DECLARACION CONJUNTA DE CARACAS
- III. REUNIÓN DE GALÁPAGOS
- IV. REUNIÓN DE MACHU PICCHU
- V. ACTA DE LA PAZ
- VI. ACTA DE CARACAS
- VII. ACTA DE BARAHONA
- VIII. ACTA DE GUAYAQUIL
- IX. ACTA DE CARTAGENA
- X. ACTA DE LIMA
- XI ACTA DE CARABOBO
- XII. DECLARACION DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
- DECLARACION DE QUIRAMA
- XV CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO: ACTA DE SAN FRANCISCO DE QUITO
- XVI ACTA PRESIDENCIAL DE LIMA: DEMOCRACIA, DESARROLLO Y COHESIÓN SOCIAL.
- DECLARACION DE QUITO EN LA REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO
- XVII CONSEJO PRESIDENCIAL ANDINO: DECLARACIÓN DE TARIJA
- Reunión Extraordinaria del Consejo Presidencial Andino: Declaración de Bogotá
- POLITICA COMERCIAL EXTERNA COMUN
- Decisión 563 Acuerdo de Cartagena
- Decisión 535 de la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 370 de la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 669 de la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 679 de la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 695 de la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 717 de la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 771 de la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 778 de la Comisión de la Comunidad Andina
- SISTEMA ANDINO DE FRANJAS DE PRECIOS
- RÉGIMEN COMÚN SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL
- NORMAS SOBRE LIBRE COMPETENCIA
- NEGOCIACIONES CON TERCEROS PAÍSES
- Decisión 598 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en Reunión Ampliada con la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 667 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en Reunión Ampliada con la Comisión de la Comunidad Andina (Decisión derogada por la Decisión 738)
- Decisión 738 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores reunidos en forma ampliada con la Comisión de la Comunidad Andina
- DESVINCULACIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
- INCORPORACIÓN DE PAÍSES COMO MIEMBROS ASOCIADOS
- Decisión 645 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores Reunido en Forma Ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina: otorga a la República de Chile la condición de País Miembro Asociado
- Decisión 666 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores Reunido en Forma Ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 613 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores reunidos en forma ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina
- Decisión 732 del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores en Reunión Ampliada con los Representantes Titulares ante la Comisión de la Comunidad Andina
- Tratado Perú Bolivia
- CRITERIOS Y PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR COMÚN
- Declaración de Lima